sábado, 4 de febrero de 2023

Sergio González Lee de Inmobiliaria Platino, afirma que su mejor estrategia fue “ser constante y utilizar las mayores herramientas posibles...

 ¿Cómo fue el 2022 en el sector inmobiliario?

 

  • Alianzas y apuesta por marketing y uso de portales inmobiliarios como apoyo fue una constante del sector.

 

Ciudad de México, enero de 2023.- El 2022 fue para muchos jugadores del sector inmobiliario una bocanada de aire después de dos años intensos de pandemia. La esperanza del futuro mejor se mantiene en el ánimo, pero el año no estuvo exento de momentos críticos que llevaron la búsqueda de mecanismos de reinvención. Preguntamos a los aliados de Inmuebles24 sobre esto y te compartimos lo que nos contaron.

 

Balance de 2022

Para Frida Arana de Aire y Acero el año pasado sobresalió por haber sido de “una mayoría de cierres de renta y ventas de 4 millones para abajo, entre terrenos, casas, departamentos, dentro y fuera de la CDMX”. Además, enfatiza el interés de clientes norteamericanos que buscaron terrenos grandes para inversión en Yucatán.   

 

Miguel Ángel Cruz Leyva de Century21 señaló que el año en general fue complicado y reforzaron sus campañas de marketing en servicios inmobiliarios y excelencia en el servicio al cliente.

 

Por su parte, Sandra Soto de Su mejor promoción en bienes raíces, apuntó a un enfoque en la atención personalizada y a apoyarse en diferentes plataformas inmobiliarias para promoverse.

 

En una perspectiva similar, Sergio González Lee de Inmobiliaria Platino, explicó que, al venir de un periodo difícil, se tuvo que acudir a la constancia para mantenerse a flote.

 

En términos generales se percibe una recuperación lenta, con mucha oferta y una demanda menor, por lo que algunos incrementaron inventario e hicieron alianzas, reportan los aliados de Inmuebles24.

 

Herramientas y estrategias para reinventarse

Carolina Medina de Clikalia señala que para la empresa fue importante invertir en marketing digital y en tradicional, lo que les ha permitido llegar a un mayor número de personas que buscan su hogar deseado, además de apostar por el trabajo colaborativo.

 

Frida Arana de Aire y Acero detalla que las herramientas que más utilizaron fueron: zoom, google meet, docusign, drive, CRM, fotografías 360 o profesionales, videos, WhatsApp y portales inmobiliarios. Mientras que, en el lado de las estrategias de equipo, señala que “se buscó una capacitación estratégica con diplomados, cursos, organización, alianzas (con notarías, arquitectos, ingenieros, valuadores, pólizas jurídicas, portales inmobiliarios), aprender a utilizar y sacar el mejor provecho del CRM, y siempre darle seguimiento al cliente y tener el mejor trato al cliente”.

 

Miguel Ángel Cruz Leyva de Century21 explicó que implementaron “más herramientas tecnológicas que facilitan los procesos y atención a clientes, productos que generan leads al inventario”.

 

Por su parte, Sandra Soto de Su mejor promoción en bienes raíces expuso que se apoyaron en diferentes plataformas y buscaron involucrarse más con los clientes mejorando la atención y seguimiento.

 

Para finalizar, Sergio González Lee de Inmobiliaria Platino, afirma que su mejor estrategia fue “ser constante y utilizar las mayores herramientas posibles (marketing, promoción, publicidad, atención personal)”.

 

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:

Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave y Tokko Broker, entre otras. 

 

viernes, 3 de febrero de 2023

Cada vez es más común escuchar el término “soy nómada digital” que es el sueño de muchos...

 

Rentas en ciudades para probar ser nómada digital

 

  •   Playa o ciudad, cualquier opción puede ser tu próximo hogar y estar dentro de tu presupuesto de renta.

 

Ciudad de México.- El estilo de vida de las generaciones post-pandemia se ha modificado y cada vez es más común escuchar el término “soy nómada digital” que es el sueño de muchos, aunque tal vez para otros no sea atractivo vivir en distintos lugares por periodos de apenas unos meses o semanas. Para otros, es suficiente unas vacaciones y disfrutar del cambio de ambiente que ofrecen las vacaciones. Por eso, en Inmuebles24 te contamos sobre el costo de vivienda en algunas de las ciudades más atractivas de México.

 

“Tener la oportunidad de vivir en un lugar distinto al de origen puede ser muy interesante y enriquecedor, pero tal vez no es algo que se quiera de forma permanente, por lo cual, es mejor probar un poco del ambiente y el estilo de vida de los lugares. Rentar un espacio puede ser la opción para probar”, comenta Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24.

 

Rentar departamento en Playa del Carmen

Playa del Carmen, ubicada en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, es una de las mejores zonas para vivir e invertir en bienes raíces. De acuerdo con el más reciente reporte de mercado de Inmuebles24, el promedio es de $15,897 pesos, la segunda cifra más alta, solo por debajo de Tulum.

 

Cabe señalar que, el precio promedio de renta por una propiedad en la Riviera Maya, se ubica en $14,904 pesos mensuales.

 

Departamentos en renta Mérida

La capital yucateca es considerada una de las mejores ciudades del país para vivir, no solo por la inyección de capital por inversionistas nacionales y extranjeros, sino también por factores clave como sus altos índices de seguridad.

 

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), afirman que Yucatán es uno de los cinco estados más seguros del país.

 

Si piensas rentar un departamento en esta ciudad, considera que el precio promedio mensual es de $11,063 pesos. Sin embargo, el costo baja dependiendo de las zonas, por ejemplo la zona noreste, en la que el costo promedio es de $10,926 pesos.

 

Departamentos en renta Querétaro

Querétaro se ha convertido en tendencia en los últimos años, no sólo por su buen nivel de vida, sino por la cercanía que tiene con la CDMX. Además, ha sido reconocida como una de las ciudades con mayor potencial económico de México y América Latina.

 

Varias empresas nacionales y sobre todo extranjeras de las industrias aeronáutica y automotriz la han convertido en lugar para sus inversiones.

 

En esta entidad, puedes encontrar un departamento por un precio de renta que va de los $10,000 hasta más de $20,000 pesos, dependiendo de la zona, desarrollo y amenidades con los que cuente.

 

______________________ 

 

Acerca de Inmuebles24:

Inmuebles24 es el principal portal de clasificados online de real estate en México donde se encuentra la mayor cantidad de inmuebles: casas, departamentos, terrenos, oficinas comerciales y emprendimientos para alquilar o comprar. Inmuebles24 forma parte del grupo Navent y tiene como objetivo ayudar a las personas a encontrar su nuevo hogar.

 

Acerca de Navent:

Navent es un grupo de clasificados online de bienes raíces en América Latina. La compañía está presente en Argentina, México, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Tiene como objetivo ayudar a las personas a lograr uno de los objetivos más importantes y significativos de la vida: encontrar un hogar. Con millones de clasificados de propiedades en venta y alquiler y una conexión clave con los profesionales locales, la compañía es dueña de las siguientes marcas: Zonaprop, Inmuebles24, Adondevivir, Urbania, Plusvalía, Conlallave y Tokko Broker, entre otras.

sábado, 12 de febrero de 2022

ATIENDE IMIEM A POBLACIÓN PEDIÁTRICA QUE PADECE EPILEPSIA, ES INDISPENSABLE MANTENER ATENCIÓN PERMANENTE


• Tiene afectaciones auditivas, digestivas, visuales y corporales, además de secuelas en el sistema nervioso.
• Requiere de revisión con estudios diagnósticos y de seguimiento con apoyo de encefalograma y de resonancia magnética.

Toluca, Estado de México, 11 de febrero de 2022. Especialistas del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), señalan que la epilepsia es un trastorno que interrumpe la actividad de las células nerviosas y provoca convulsiones, afecta principalmente a la población pediátrica y es indispensable mantener atención permanente, por lo que también comparten recomendaciones para tratar este padecimiento.

En el marco del Día Internacional de la Epilepsia, que se conmemora en el mes de febrero, médicos adscritos al Hospital para el Niño del IMIEM refieren que esta enfermedad tiene distintas manifestaciones dependiendo la afectación cerebral, como auditivas, digestivas, visuales y corporales.

Refieren que otras causas de la epilepsia pueden ser traumatismos, alteraciones metabólicas en los primeros años de vida, elevación de ácido de amonio o glucosa.

Los especialistas del IMIEM puntualizan que en el mundo existen cerca de 50 millones de personas con epilepsia, de las cuales el 75 por ciento se encuentran en edad infantil y adolescente, por lo que aconsejan a los padres de familia y tutores, a conocer la enfermedad, acudir a las citas médicas de forma regular y que los niños tengan una alimentación adecuada, pero principalmente mantener el tratamiento farmacológico.

Detallan que para atender a la población con este padecimiento, se requiere de especialistas en neurología, revisión con estudios diagnósticos y de seguimiento con apoyo de encefalograma y de resonancia magnética.

Finalmente dieron a conocer que en el Hospital para el Niño del IMIEM se atienden anualmente a 3 mil pacientes pediátricos, a quienes se les otorgan servicios de seguimiento, medicación y consulta para reducir riesgos de recaídas.

EN OAXACA, EFECTIVOS DE LA SSC CUMPLIMENTARON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN EN CONTRA DE UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON UN GRUPO DELICTIVO QUE OPERA EN EL NORTE DEL PAÍS


• El sujeto había sido detenido en mayo de 2021 por personal de SSC tras la ejecución de una orden de cateo en un domicilio de la colonia Lomas de Vista Hermosa

 

En una acción coordinada en el estado de Oaxaca, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, y del Centro Nacional de Inteligencia, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de Recursos de Procedencia Ilícita, en contra de un hombre de 48 años de edad.

El detenido, una vez que se le hizo de conocimiento el mandamiento judicial, en estricto apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos, fue trasladado a la Ciudad de México para quedar a disposición de la autoridad ministerial que lo requiere en un centro penitenciario de la zona oriente de la capital.

Cabe mencionar que, el 14 de mayo de 2021, tras un cateo realizado en un domicilio ubicado en la alcaldía Cuajimalpa, fue detenido este hombre en compañía de cuatro personas más, donde también se aseguraron más de 200 dosis de aparente droga y armas de fuego.

 

EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA COLONIA PEDREGAL DE SANTO DOMINGO


• El detenido de 30 años de edad, cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público por robo de objetos en el año 2018

 

En la alcaldía Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos sujetos en posesión de dosis de aparente droga, quienes fueron observados en el momento que realizaban un intercambio de las mismas por dinero en efectivo, en calles de la colonia Pedregal de Santo Domingo.

 

Como parte de las acciones de seguridad implementadas para inhibir la comisión de delitos, los oficiales realizaban funciones de prevención, en la esquina de las calles Ahuejote y Nustepec, cuando observaron que dos hombres intercambiaban una bolsa de plástico por dinero en efectivo.

 

Al estar frente a un posible hecho delictivo, los uniformados se acercaron, en ese momento las personas comenzaron a correr y  metros adelante los detuvieron,  conforme a lo establecido en el protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron siete bolsas pequeñas de plástico que contenían aparente marihuana y dinero en efectivo.

 

Por tal motivo, fueron detenidos  los hombres de 30 y 22 años de edad, a quienes les hicieron saber sus derechos de ley y los trasladaron, junto con la aparente droga, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se obtuvo que el detenido de 30 años de edad, cuenta con una presentación ante el agente del Ministerio Público por robo de objetos en el año 2018.

 

EFECTIVOS DE LA SSC COADYUVARON EN LAS ACCIONES PARA SOFOCAR EL FUEGO QUE SE INICIÓ EN UNA CAMIONETA, EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


Fue en los carriles laterales de la avenida Manuel Ávila Camacho - Periférico y la avenida del Conscripto, en la colonia Lomas de Sotelo, alcaldía Miguel Hidalgo, donde a través del monitoreo de las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México observaron una columna de humo, por lo que los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se aproximaron al sitio.

 

Al llegar, se percataron que una camioneta de carga, de tres y media toneladas sin carga, tenía llamas en su interior, por ello acordonaron la zona y se acercaron a verificar si alguna persona requería apoyo médico.

 

En tanto, se percataron que el conductor y el copiloto lograron salir del vehículo y mientras solicitaron la presencia del personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, buscaron controlar las llamas.

 

Fue con cubetas y utilizando la tierra que se encuentra en el camellón de dicha vialidad, que los uniformados tanto de sector como de la Policía Auxiliar, intentaron sofocar el fuego al lanzarla directamente a las llamas, mientras que los bomberos con las mangueras rociaban la unidad con agua.

 

Luego de unos minutos, el incendio fue controlado y al constatar que ya no representaba ningún riesgo, se reabrió un carril a la circulación en los laterales, en tanto se retira la unidad y se realiza la limpieza del asfalto.

 

IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE PRODUCTORAS Y EMPRENDEDORAS MEXIQUENSES



•           Realizan bazar con participación de 90 productoras y emprendedoras mexiquenses.
•           Buscan fomentar el empoderamiento económico y autonomía financiera de las mujeres.

Mexicaltzingo, Estado de México, 11 de febrero de 2022. En apoyo a las mujeres productoras y emprendedoras, este viernes 11 y el sábado 12 de febrero, el Voluntariado de la Secretaría de la Mujer lleva a cabo el primer Bazar Intermunicipal, el cual estará ubicado en la Plaza Hidalgo del municipio de Mexicaltzingo, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.

Con esta actividad se fomenta el empoderamiento económico, así como la autonomía financiera de las mujeres a través de la venta de sus productos, por lo que los asistentes podrán encontrar chocolates, buñuelos, joyería, velas, globos decorados, mezcal, miel, entre otros, todos a precios accesibles y elaborados por mujeres mexiquenses.

Al respecto, la Directora General de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de la Mujer, afirmó que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del año 2020, en México hay 2 millones 332 mil 579 mujeres emprendedoras que son dueñas de su propio negocio, por ello, agradeció a las participantes su iniciativa de generar este tipo de espacios de oportunidades y desarrollo en donde las mexiquenses son aliadas, sororas y trabajan en equipo.

Esta actividad cuenta con la participación de 90 mujeres emprendedoras de diversos municipios del Estado de México como: Metepec, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo, Chapultepec, Santa Cruz Atizapán, Lerma, Ocuilan y Toluca, así como de las egresadas de los Centros de Atención Integral para Mujeres (CAIM).

Es de referir que derivado de las redes que se han construido con otras dependencias, como lo es la Secretaría de Seguridad, se contará con la presencia de su Voluntariado, quienes ofrecen los productos que las mujeres privadas de su libertad elaboran desde los Centros de Prevención y Reinserción Social.