En un momento de acelerada transformación digital y creciente adopción de stablecoins en México, Capa —uno de los principales proveedores de infraestructura financiera en América Latina— se une a la red global de orquestación de stablecoins de Borderless.xyz. Esta alianza estratégica marca un hito en la evolución de los pagos transfronterizos en la región, al ofrecer una alternativa más rápida, económica y confiable para empresas e instituciones que operan entre México y el resto del mundo.
Un mercado preparado para soluciones ágiles
México se consolida como uno de los mercados más relevantes para la innovación financiera en América Latina. En 2024, las remesas hacia el país alcanzaron aproximadamente $64 mil millones de dólares, según datos del INEGI, reflejando un crecimiento interanual del 2.3%. Además, el ecosistema fintech local continúa fortaleciéndose: el Fintech Radar México 2025 de Finnovista identifica a más de 1,000 actores activos, con 803 empresas con sede en el país.
Paralelamente, el uso de stablecoins gana terreno. El informe "Panorama Cripto en América Latina" destaca que monedas como USDC y USDT aumentaron su participación en un 6% durante el último año, gracias al creciente apetito por soluciones digitales más estables y eficientes. Este entorno crea condiciones óptimas para alianzas como la de Capa y Borderless.xyz.
Una colaboración que mejora la infraestructura financiera de México
Borderless.xyz es una empresa global de infraestructura de pagos que permite transacciones utilizando stablecoins y activos del mundo real (RWAs). Con presencia en más de 50 países, su misión es interconectar a instituciones financieras, empresas de tecnología y plataformas de pagos en una red que promueve la eficiencia y la inclusión financiera.
A través de esta integración, Capa aportará su infraestructura local y sus rieles de pago nacionales a la red de Borderless.xyz, mejorando significativamente la liquidez y la eficiencia en el corredor México–Estados Unidos y otros mercados regionales. Las instituciones financieras, fintechs y empresas que operan en México podrán realizar transacciones transfronterizas con mayor velocidad, menores costos y un cumplimiento normativo robusto.
Kevin Lehtiniitty, CEO de Borderless.xyz, comentó:
“México es un corredor clave de remesas, especialmente en su vínculo con EE. UU. Las empresas de pagos y fintechs ya están viendo los beneficios de trabajar con stablecoins, y Capa, con su liquidez y tasas FX competitivas, es un socio ideal para impulsar aún más esta transformación.”
Juan Diego Oliva, CEO de Capa, agregó:
“En Capa creemos en una infraestructura financiera programable, segura y adaptable a las necesidades del mercado latinoamericano. Esta alianza con Borderless.xyz nos permite reforzar nuestro compromiso con la interoperabilidad y facilitar los flujos de pago entre México y el resto del mundo.”
Estableciendo una base para la próxima generación de pagos
Con esta integración, Capa y Borderless.xyz no solo ofrecen mejores soluciones técnicas, sino que también promueven un nuevo estándar para la infraestructura de pagos en México. Esta colaboración representa un paso firme hacia un sistema financiero más abierto, competitivo y conectado globalmente.
Acerca de Borderless.xyz
Borderless.xyz es una empresa global líder en infraestructura de pagos, diseñada para facilitar transacciones mediante el uso de dinero nativo de internet, incluyendo stablecoins y activos del mundo real (RWAs). Con presencia en más de 50 países y 23 monedas, su misión es empoderar a los creadores para desarrollar movimientos de dinero eficientes, entregar monedas estables a mercados emergentes y liderar la transición hacia la banca en cadena. Respaldada por Amity Ventures y ejecutivos de firmas como Fireblocks, Socure y Talos, Borderless.xyz construye una red financiera verdaderamente global. Más información: https://borderless.xyz/
Acerca de Capa
Capa es una empresa de infraestructura financiera que impulsa la adopción cripto en América Latina. A través de rieles locales, tasas FX competitivas y una API sencilla de integrar, Capa permite a fintechs, wallets y corporativos acceder a liquidez en stablecoins, automatizar el movimiento de dinero y optimizar operaciones transfronterizas con cumplimiento normativo local. Confiable, flexible y centrada en la eficiencia, Capa conecta a las empresas latinoamericanas con la economía digital global. Más información: https://capa.fi/
No hay comentarios:
Publicar un comentario