martes, 6 de abril de 2021

Entregaron 120 botones de auxilio inalámbricos y 120 virtuales a través de la App Pima LINK 3.0 para teléfonos con sistema Android e IOS, mil 200 familias más estrecharán la comunicación con la Policía Municipal para atención oportuna de emergencias.

 

Alarmas Vecinales, policías y vecinos contra la delincuencia


En Chimalhuacán han colocado 267 dispositivos electrónicos con torretas luminosas y sonoras conectados a la Comandancia Municipal

Cómo parte de las estrategias de Chimalhuacán para impulsar espacios cada vez más seguros avanza la instalación y operación de Alarmas Vecinales, el programa municipal entregó cuatro paneles electrónicos para beneficio de los vecinos del barrio San Andrés y las colonias Lomas de Totolco y San Miguel Acuitlapilco de la localidad.


Autoridades de Seguridad Ciudadana, entregaron 120 botones de auxilio inalámbricos y 120 virtuales a través de la App Pima LINK 3.0 para teléfonos con sistema Android e IOS, mil 200 familias más estrecharán la comunicación con la Policía Municipal para atención oportuna de emergencias.


Es una estrategia que se suma a las acciones para prevenir, disuadir y combatir el delito en barrios y colonias de la localidad, impulsa el modelo de Policía de Proximidad y Seguridad Ciudadana con una participación más activa de los vecinos, indicaron autoridades locales.


La administración 2019-2021 proyecta la instalación de 300 Alarmas Vecinales con 10 mil botones físicos y cuatro mil 800 virtuales; al momento, están en operación 267 paneles electrónicos, representa un 89 por ciento de avance del programa.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Visitamos las viviendas de adultos mayores quienes debido a su condición de salud tengan dificultades para moverse y salir de sus domicilios, y se dieron de alta a través de una plataforma digital que pusimos en operación en días recientes

 

Ampliamos programa de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores


Ponemos en marcha brigadas de vacunación a domicilio


El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Protección Civil estatal y la Secretaria de Bienestar, implementa este viernes 26 de marzo una jornada de vacunación a domicilio contra el COVID-19 a personas de la tercera edad que tuvieron dificultades o se encuentran imposibilitadas para acudir a alguno de los cinco módulos que se instalaron en territorio local.


“Durante esta actividad, dos brigadas conformadas cada una por 10 servidores públicos de los tres niveles de gobierno recorren el territorio municipal a fin de visitar 120 domicilios, atendiendo principalmente a adultos mayores que tienen alguna discapacidad motriz”, indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.


El programa itinerante cuenta con la participación de elementos del Sistema DIF local, Dirección de Salud Municipal (DISAM), Policía Municipal, Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Secretaría de Bienestar, además de la Guardia Nacional.


“Visitamos las viviendas de adultos mayores quienes debido a su condición de salud tengan dificultades para moverse y salir de sus domicilios, y se dieron de alta a través de una plataforma digital que pusimos en operación en días recientes”, explicó la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, Alma Delia Aguirre Mondragón.


Subrayó que las brigadas recorren comunidades como Cabecera Municipal, Xochitenco, San Juan, Acuitlapilco, San Pedro, Ebanistas, Curtidores, Fundidores, Xochiaca, Vidrieros, Talabarteros, San Lorenzo, San Agustín, Tlatelco, Orfebres, el Ejido Santa María, entre otras.


“Además de la jornada itinerante, ampliamos la campaña de vacunación contra el COVID-19 en el módulo instalado en el Recinto Ferial, el cual brinda servicio en un horario de 9:00 a 13:00 horas”.


Cabe destacar que las brigadas domiciliarias se pusieron en marcha luego de que el Ayuntamiento, en coordinación con el estado y la federación, ha aplicado hasta el momento más 46,200 dosis de la vacuna Sinovac.


Por otra parte, el gobierno local mantiene en operación el número del Centro de Atención COVID-TEL, 55-7583-9049, vía telefónica o por mensaje de WhatsApp, para que la población solicite servicios gratuitos como atención médica, psicológica y de trabajo social a casos sospechosos o confirmados de COVID-19.

+++

El comisario municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que los trabajos forman parte de la segunda etapa de construcción del complejo de seguridad, una inversión de 850 mil pesos para beneficio de 130 mil habitantes de 12 colonias del Ejido Santa María.

 

Mejoran atención ciudadana en Subcomandancia Municipal de Chimalhuacán


· Los trabajos beneficiarán a vecinos de las 12 comunidades del Ejido Santa María


Con el objetivo de mejorar la atención y acceso de la población a las instalaciones de la Subcomandancia Municipal del Ejido Santa María, el gobierno de Chimalhuacán inauguró los trabajos de construcción de barda perimetral, explanada, zona de estacionamiento, puesto de control y módulos 1 y 2 de acceso, al inmueble.


El comisario municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que los trabajos forman parte de la segunda etapa de construcción del complejo de seguridad, una inversión de 850 mil pesos para beneficio de 130 mil habitantes de 12 colonias del Ejido Santa María.


“Las acciones fortalecen los protocolos de sanitización para el ingreso de personas al inmueble, así como una mejor atención a la población”, mencionó el funcionario.


El inmueble está integrado por oficinas administrativas e instalaciones del Área Operativa, Protección Civil y Bomberos, Rescate, Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Preceptoría Juvenil de Reintegración Social, Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), entre otros.


La Subcomandancia Municipal opera desde febrero de 2019, su personal calificado brinda respuesta inmediata en casos de emergencia, atención prehospitalaria y primeros auxilios, talleres, pláticas, asesorías psicológicas y jurídicas, indicó Hernández Salas.


“Pese al recorte presupuestal por parte de sus similares federales y estatales, el gobierno de Chimalhuacán continúa con acciones a favor de la población, instalaciones dignas para una atención integral a la ciudadanía”, concluyó.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Seguridad Ciudadana intensificó el dispositivo PRESENCIA con vigilancia en los 98 barrios y colonias del municipio.

 

Caída de ramas y árboles en Chimalhuacán por vientos atípicos


Un vehículo estacionado fue alcanzado por las ramas de un árbol, no se reportaron lesionados


La Policía de Chimalhuacán, a través de Protección Civil y Bomberos (PCyB), informó la caída de ramas y tres árboles en territorio municipal, como resultado de vientos atípicos intensos por el Frente Frío número 46 proveniente del Golfo de México, la tarde noche del domingo 28 de marzo.


Durante el fenómeno climatológico registrado en territorio local, Zona Metropolitana del Valle de México, Seguridad Ciudadana intensificó el dispositivo PRESENCIA con vigilancia en los 98 barrios y colonias del municipio.


Protección Civil y Bomberos atendió la caída de ramas y tres árboles en vía pública en los barrios, San Lorenzo, Xochitenco y Artesanos, uno de ellos alcanzó un vehículo estacionado sin pasajeros, durante la jornada no se reportaron lesionados.


PCyB emitió medidas preventivas como asegurar puertas y ventanas, retirar objetos del paso del viento, alejarse de árboles, postes, cables de energía eléctrica, además de no salir a la calle si no era necesario.


Cabe destacar que durante el mes de marzo PCyB ha atendido más de 300 reportes, a petición de los vecinos y con los permisos correspondientes la poda y tala preventiva de árboles que representan un riesgo, retiro de cables y postes de energía eléctrica, fugas de Gas L.P, incendios, entre otros.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

“Construimos y balizamos 11.2 metros de guarnición y 12.44 metros de banqueta; además de la colocación de seis coladeras pluviales y 18 árboles”.

 

Concluimos pavimentaciones en San Juan Zapotla


El gobierno de Chimalhuacán concluyó los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de la cerrada Rosa Blanca y calle Dalia, en la colonia San Juan Zapotla, a fin de mejorar la imagen urbana y dignificar las condiciones de vida de 806 habitantes.


Autoridades municipales detallaron que, en la cerrada Rosa Blanca, los trabajos consistieron en la rehabilitación de 693 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor en el tramo de que comprende de calle Las Flores a Cadenamiento.


“Construimos y balizamos 11.2 metros de guarnición y 12.44 metros de banqueta; además de la colocación de seis coladeras pluviales y 18 árboles”.


Servidores públicos agregaron que, en la calle Dalia, pavimentaron 729 metros cuadrados con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, además de la construcción de 234 metros de guarnición y 234 metros cuadrados de banqueta, en el tramo de calle Xel-Há a Cadenamiento.


Cabe destacar que ambas obras se ejecutaron bajo la supervisión de comités ciudadanos y con presupuesto del programa Fondo para la Infraestructura Social, Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).


Respecto a la contingencia por COVID-19, el gobierno local pone a disposición de la ciudadanía el número del Centro de Atención COVID-TEL: 55-7583-9049, para comunicarse vía telefónica o WhatsApp, en caso de requerir servicios gratuitos como atención médica, psicológica y trabajo social a personas que presenten síntomas asociados con enfermedades respiratorias.

+++

Personal de la Dirección de Obras Públicas municipal, señaló que, además de dicha obra, el Ayuntamiento pavimentó, en el barrio San Pablo, la calle Cruz de Olvido, en su tramo entre las calles Ignacio Allende y Laureles, para beneficiar, de manera directa, a 338 habitantes.

 

Rehabilitamos corredor turístico Guerrero Chimalli


*Además, concluimos pavimentación de una vialidad en San Pablo


El gobierno de Chimalhuacán concluyó los trabajos de rehabilitación del Paseo Turístico Guerrero Chimalli, a fin de mejorar este espacio de esparcimiento para las familias, además de mantener el fomento al arte y la cultura a los habitantes del municipio.


Autoridades locales indicaron que las labores consistieron en la aplicación de pintura en barandales así como en la escultura del Guerrero Chimalli, mantenimiento de elevador, reparación de la fuente danzarina, así como la construcción de unas oficinas administrativas.


Añadieron que el proyecto fue realizado con recursos del programa Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), en su ejercicio fiscal 2020.


Por su parte, personal de la Dirección de Obras Públicas municipal, señaló que, además de dicha obra, el Ayuntamiento pavimentó, en el barrio San Pablo, la calle Cruz de Olvido, en su tramo entre las calles Ignacio Allende y Laureles, para beneficiar, de manera directa, a 338 habitantes.


Subrayaron que la rehabilitación de la vialidad, cuya superficie es de 837 metros cuadrados, consistió en la construcción de pavimento de concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, colocación de coladeras pluviales, renivelación de brocales, plantación de árboles y balizamiento.


Resaltaron que estos trabajos fueron realizados con presupuesto del Fondo para la Infraestructura Social, Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), ejercicio 2020.


Respecto a la contingencia sanitaria, el gobierno municipal invita a la población a comunicarse al número del Centro de Atención COVID-TEL, 557583-9049, vía telefónica o WhatsApp, para solicitar servicios gratuitos como atención médica, psicológica y de trabajo social a personas que presenten síntomas asociados con el COVID-19 u otras enfermedades respiratorias.

+++

Instrumentar las medidas necesarias para proteger a la población que gobierna...

 

CHIMALHUACÁN RESPETÓ LA LEY DURANTE LA JORNADA DE VACUNACIÓN

En coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México, Protección Civil estatal, secretaría de Bienestar Social y Guardia Nacional, el gobierno de Chimalhuacán aplicó, durante 4 días, 45 mil vacunas a adultos mayores, según datos oficiales. La jornada se llevó a cabo durante tres días ordinarios y se alargó a un cuarto día, el viernes 26 de marzo, debido a que más de 500 chimalhuacanos aún no se habían vacunado.

Para que la jornada de vacunación se llevara a cabo de manera ordenada y eficiente se instrumentó una logística en la que participaron más de 1,500 personas, entre las que estuvieron alrededor de 600 voluntarios a fin de que los adultos mayores no sufrieran filas interminables y aglomeraciones innecesarias.

Esa exitosa logística la instrumentó el gobierno de Chimalhuacán, toda vez que es atribución y obligación del gobierno de instrumentar las medidas necesarias para proteger a la población que gobierna.

Es falso que el Ayuntamiento de Chimalhuacán se haya adjudicado esta jornada de vacunación contra el SARS-CoV2; por el contrario, trabajó en coordinación con personal estatal y federal para instrumentar gran difusión y una logística que coadyuvó a vacunar a miles de adultos mayores.

Es cierto que el municipio apoyó con autobuses a los chimalhuacanos que viven lejos del punto de vacunación que le correspondía, que fue el Recinto Ferial, no solo para que llegaran, sino también para que regresaran a sus casas. Así pues, esta acción formó parte de la estrategia para acercar y facilitar la llegada de las personas mayores a alguno de los puntos de inmunización.

El transporte gratuito hacia las sedes de vacunación se suma a otras acciones contempladas en el programa como: supervisión de módulos, traslado y resguardo de vacunas y acondicionamiento de espacios,.

Estas y otras estrategias a corto plazo nos permitieron vacunar a un importante número de personas de la tercera edad, quienes tuvieron atención integral, además de que hubo vacunación casa por casa a los adultos mayores que están postrados en una cama, lo cual se realizó con apoyo de personal del Instituto de Salud estatal y la custodia de la Guardia Nacional.

Durante la aplicación de las dosis, personal de las brigadas llamadas “Correcaminos” se encargaron de la revisión del registro de cada uno de adultos, por lo que el Ayuntamiento no tuvo control de ese registro y, por tanto, no recogió documentación alguna de los beneficiarios pues eso lo hicieron los llamados servidores de la nación.

El presidente municipal de Chimalhuacán tiene la atribución de informar correctamente a la población sobre las acciones gubernamentales que se realizan en el territorio municipal, y tiene la obligación de que sus gobernados reciban la información lo más objetiva y veraz, por lo que lamenta que tras el gran esfuerzo que se desplegó en esta jornada de vacunación, se difunda información errónea y se intente desvirtuar cada una de las acciones del plan que fue supervisado por el municipio, el estado y la federación.

El gobierno local reitera el llamado respetuoso a todos los actores políticos a conducirse con veracidad, apegados a las reglas establecidas por la autoridad electoral.

+++