miércoles, 13 de septiembre de 2017

sin descuidar sus labores operativas, para practicar con los instrumentos.

Fomentan los valores cívicos entre los estudiantes

Para impulsar la proximidad social y los valores cívicos la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de su Banda de Guerra y Escolta, continúa con exhibiciones en escuelas de nivel básico del territorio municipal.
Al respecto, el director de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó que la labor de la Banda de Guerra de la Policía es fortalecer y promocionar los valores cívicos entre la población, en especial, reiteró, con los más jóvenes.
“Cerca de 30 elementos de seguridad que conforman la agrupación, así como la escolta de la corporación, visitan instituciones educativas para engalanar las ceremonias cívicas, además de participar en los honores a la bandera en conjunto con estudiantes”.
En ese contexto, alumnos de la escuela Sor Juana Inés de la Cruz, en el barrio San Pablo, se deleitaron con toques marciales, al tiempo en que recordaron la importancia y respeto hacia el lábaro patrio, indicó Hernández Salas.
Cabe destacar que los elementos comisionados a la Banda de Guerra dedican cerca de 80 horas al mes, sin descuidar sus labores operativas, para practicar con los instrumentos.
Igualmente, su labor cívica y lúdica ha sido reconocida a nivel estatal y nacional, tanto por autoridades académicas como por organizaciones civiles.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++T

Este barrio ha tenido un crecimiento notable en los últimos 17 años, cuanta con más calles pavimentadas

Generamos bienestar para adultos mayores

Comprometida con el bienestar de todos los sectores de la población, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, inauguró un salón de usos múltiples en el barrio San Pablo Parte Baja, para beneficio de más de 700 vecinos de la zona, principalmente adultos mayores.

“Este barrio ha tenido un crecimiento notable en los últimos 17 años, cuanta con más calles pavimentadas y ahora con este espacio que servirá para promover la cultura y el arte, que favorece la convivencia y el esparcimiento de las personas de la tercera edad”.

Informó que el nuevo salón, ubicado en la calle Gustavo Díaz Ordaz, tuvo una inversión de 600 mil pesos. Cuenta con oficinas, comedor, sala de usos múltiples para talleres y actividades recreativas, módulos sanitarios y bodega.

“Hoy más que nunca, Chimalhuacán tiene mucho de que presumir, gracias al trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía, todo ello con el objetivo de ayudar a los grupos más vulnerables”.

Por su parte, el presidente del club de la tercera edad Arcoiris, Víctor Contador Chávez, afirmó que este salón de usos múltiples fortalecerá la recreación y convivencia entre sus compañeros.

“Desde hace 12 años nos reunimos cada viernes de 10:00 a 14:00 horas. Hacemos manualidades, nos ejercitamos, convivimos y platicamos. Antes sufríamos mucho porque estábamos a la intemperie, con una lona insuficiente para protegernos del viento y las lluvias, además carecíamos de sillas y mesas”.

Finalmente, los adultos mayores agradecieron a la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez el apoyo para la construcción de este inmueble. “Estamos contentos porque ya tenemos un espacio para nuestras actividades sin importar las condiciones del clima. Esto nos servirá a largo plazo, pensando en que más adultos mayores aprovechen las instalaciones”.

+++T   

jueves, 7 de septiembre de 2017

El curso está dividido en cuatro módulos que son: Concepto, fundamentación y Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos;

Convocan a curso de derechos humanos y equidad de género

La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Chimalhuacán invita a servidores públicos y público en general a inscribirse al curso de Derechos Humanos y Género, en su modalidad en línea, a fin de promover las garantías individuales en la localidad.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, informó que el curso se llevará a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para el cual están abiertas las inscripciones hasta el 8 de octubre. 

“El taller tiene como objetivo mejorar la protección de garantías individuales. Es una propuesta de educación que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo para facilitar el aprendizaje. Se recomienda una dedicación aproximada de 40 horas para profundizar y reflexionar los contenidos, mismos que están vinculados a las actividades laborales ordinarias”.

Explicó que el proceso de inscripción se lleva a cabo en las oficinas de la Defensoría Municipal, ubicadas en calle 16 de septiembre, en la zona centro del municipio.

El curso está dividido en cuatro módulos que son: Concepto, fundamentación y Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos; Concepto de género; Los principios de igualdad y equidad de género; y Marco normativo, nacional e internacional en materia de igualdad de género entre hombres y mujeres.

Por su parte, el ombudsman municipal, Mario Flores, detalló que cada módulo tiene un cuestionario que debe responderse de forma correcta para avanzar al siguiente, “contarán con tres intentos para mejorar el conocimiento en cada asignatura.  Estamos convencidos de que es te tipo de actividades impartidos a la ciudadanía coadyuvan a inhibir violaciones a derechos humanos”.

El titular de la Defensoría añadió que las actividades del curso iniciarán el próximo 16 octubre y concluirán antes del 9 noviembre del presente año. “La navegación e interacción puede realizarse desde cualquier dispositivo móvil, las 24 horas del día”.

Las personas interesadas en el curso pueden comunicarse a través del correo electrónico defensoria_chimalhuacán@live.com.mx o al número telefónico 2126-5029.

+++T

Con respecto a los tianguis que se instalan sobre la avenida Obrerismo (Las Torres) y en las inmediaciones de esta vialidad,

CHIMALHUACÁN RESPETUOSO DE LOS DERECHOS DE TIANGUISTAS

·         Autoridades del gobierno estatal solapan actos de corrupción.
Respetuoso de la normatividad del Estado de México, el gobierno municipal de Chimalhuacán supervisa que las actividades de todos los tianguis instalados en territorio local se lleven a cabo sin abuso de particulares.

Con respecto a los tianguis que se instalan sobre la avenida Obrerismo (Las Torres) y en las inmediaciones de esta vialidad, el gobierno de Chimalhuacán es respetuoso de la resolución emitida por la Quinta Sala Regional de Justicia Administrativa del Estado de México, la cual determinó que el cobro de derecho de piso de no más de 63 comerciantes lo recaude la presidenta de la Federación Social Unidos por la Justicia (FESUJ), Margarita Echeverría Preisser, quien a su vez deberá entregar ese recurso a la tesorería municipal y no debe ser mayor a la cuota establecida en el bando municipal.

La actuaria de la quinta sala de justicia, Tania Alejandra Osorio Miranda, encabeza las diligencias para notificar a los 63 comerciantes del gremio de la FESUJ la resolución del juicio administrativo; sin embargo, sólo seis han accedido a realizar el pago, la mayoría argumenta que no pertenecen a dicha organización. Es evidente el interés en apoyar a una familia (Los Preisser) que ha ocasionado conflictos, represión, extorsión de miles de familias humildes de Chimalhuacán, quienes por necesidad viven del comercio ambulante.

Cabe destacar que aquellos comerciantes que no pertenecen ni tienen el interés de afiliarse a esa organización social están recurriendo a un juicio de amparo a fin de seguir pagando el derecho de piso al municipio de Chimalhuacán; la mayoría de los tianguistas han recurrido a esta figura jurídica para protegerse de los Preisser.

El tianguis está conformado por más de tres mil comerciantes, quienes desde el mes de febrero de 2012 pagan de nueve a 18 pesos por derecho de piso al Ayuntamiento de Chimalhuacán, recursos que han sido destinados para el mejoramiento de servicios públicos como alumbrado, recolección de basura, regulación de espacios y mayor seguridad.

El empadronamiento del tianguis se realizó como una respuesta a las demandas de los comerciantes, quienes eran víctimas de amenazas y golpes para obligarlos a pagar supuestos “impuestos”; así como derecho de piso por 30, 50 o más de 100 pesos según el giro del comerciante; además de que carecían de servicios como el de la recolección de basura.

Antes del año 2012, el tianguis que se coloca en el camellón de la avenida Obrerismo representaba un “severo foco de infección”; la basura que se generaba era abandonada en las calles, por lo que obstruía las alcantarillas del sistema de drenaje y ocasionaba inundaciones, asimismo, abundaba la fauna nociva.

El Ayuntamiento respeta la voluntad de los comerciantes y las resoluciones emitidas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.

+++T  

sábado, 2 de septiembre de 2017

como director general de esta institución, en la que estuvo al frente desde el 23 de septiembre de 2015.

Pedro Pablo Treviño Villarreal presentó su renuncia a la  Dirección General de la Lotería Nacional
T  

La Lotería Nacional para la Asistencia Pública informa que el Maestro Pablo Pedro Treviño Villarreal presentó hoy su renuncia al Presidente de la República como director general de esta institución, en la que estuvo al frente desde el 23 de septiembre de 2015.

Treviño Villarreal agradeció al presidente Enrique Peña Nieto la oportunidad de haber servido a esta institución que tiene por objetivo apoyar económicamente las acciones del Gobierno de la República en campo de la asistencia pública.

Asimismo, Treviño reconoció el apoyo que tuvo del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, durante su gestión al frente de Lotenal y el impulso que el funcionario federal dio a las actividades de esta institución.

Pedro Pablo Treviño presentó su renuncia al cargo por motivos personales y a fin de poder atender proyectos profesionales en su estado natal.

+++T

que el accidente se originó a causa de una fuga en un tanque de gas de pequeña capacidad, el cual explotó tras encenderse una estufa.

Policía municipal atiende contingencia en barrio Herreros

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán atendió la mañana de este jueves una contingencia en el barrio Herreros, donde una persona resultó lesionada a causa de una explosión por acumulación de gas en una tortillería.

El titular de la corporación local, Cristóbal Hernández Salas, explicó que alrededor de las 07:30 horas, la policía local recibió una llamada de auxilio tras registrarse una explosión al interior del inmueble ubicado en calle Sindicalismo esquina Juan de la Barrera, barrio Herreros.

Al lugar, arribaron tres unidades de la policía local para brindar atención a un adulto de nombre Emilio Ángel López, quien resultó con quemaduras de primer grado en el 40 por ciento de su cuerpo a causa de la explosión. Elementos de Rescate Municipal trasladaron al herido al Hospital General de Chimalhuacán 90 camas, donde se reporta como estable.

Personal de bomberos y Protección Civil municipal acudió al sitio y tras una primera evaluación al inmueble se presume que el accidente se originó a causa de una fuga en un tanque de gas de pequeña capacidad, el cual explotó tras encenderse una estufa.

En el lugar, se aseguraron dos tanques estacionarios, de 500 y 1000 litros, que no presentaron daños tras la detonación.

De acuerdo con los primeros peritajes, el incidente causó daños a tres locales comerciales: uno de productos de limpieza, una estética y la tortillería.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58 53 61 28 a fin de reportar cualquier emergencia, el servicio opera las 24 horas del día.

+++T

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, acompañada del titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, supervisó durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves

Implementamos acciones para evitar desbordamiento del río Coatepec

*La alcaldesa Rosalba Pineda supervisó trabajos de desfogue

Ante las intensas lluvias registradas en las últimas horas, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, implementó acciones emergentes para evitar el desbordamiento del río Coatepec.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, acompañada del titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, supervisó durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves, los trabajos de desfogue de aguas negras, para ello se realizaron a lo largo del dren cuatro sangrías que miden en promedio cuatro metros de profundidad y dos metros de amplitud.

“Nuestra principal preocupación durante esta temporada de lluvias es proteger la integridad y el patrimonio de los chimalhuacanos. Con estas acciones preventivas inhibimos riesgos y brindamos tranquilidad a la ciudadanía”, indicó la alcaldesa.

Por su parte, el director del ODAPAS informó que en las últimas horas se han registrado precipitaciones pluviales de más de 50 milímetros, por ende, se reforzó el protocolo de contingencias en coordinación con Protección Civil, Bomberos, y la dirección de Seguridad Pública para encostalar el margen izquierdo río Coatepec.

“Trasladamos maquinaria a la zona de los drenes, con tres retroexcavadoras y dos excavadoras. El desfogue se llevó a cabo en lugares estratégicos, principalmente en la zona donde se realizan los trabajos de revestimiento del río Coatepec”.

Garduño Ruiz añadió que personal a su cargo continúa la labor permanente de vigilancia en los ríos Coatepec y La Compañía, así como en el dren Chimalhuacán II.

“En este plan de contingencias participan  más de 120 personas en unidades váctor y malacate; supervisando vialidades como Arca de Noé, Venustiano Carranza y Del Peñón”.

Destacó que las precipitaciones de las últimas horas provocaron encharcamientos que pudieron resolverse en un lapso menor a dos horas.

Finalmente, el funcionario llamó a la población a mantener las calles, coladeras y alcantarillas libres de basura para evitar obstrucciones que puedan provocar inundaciones.

+++T